Comienza un nuevo año plagado de retos, no solamente personales, sino también profesionales. Este 2025 las PYMES se enfrentan al desafío de destacar en un mercado saturado y altamente competitivo. Sin embargo, también existen numerosas oportunidades para aquellas empresas que sepan aprovechar las últimas tendencias en marketing. En este artículo, analizaremos cinco tendencias clave que definirán el marketing para PYMES en 2025.

5 tendencias de marketing para PYMES en el 2025

A la hora de crear una estrategia de marketing, uno de los factores más importantes es conocer el público al que va destinado nuestro producto y servicio. En base a eso debemos de planificar correctamente cuál es la línea que queremos seguir y que cuáles son los cambios o las concesiones que estamos dispuestos a realizar para llevar a cabo nuestro propósito empresarial. En el año 2025 nos encontraremos nuevos retos para las empresas a nivel de marketing. ¿Cómo podemos afrontarlos? Basando nuestra estrategia en las siguientes tendencias:

Flexibilidad y adaptabilidad

Las PYMES deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y a las necesidades de sus clientes. Esto significa que deben ser capaces de cambiar sus estrategias de marketing y sus productos y servicios en función de las necesidades del mercado. La planificación a largo plazo debe ser fácilmente moldeable en base a las necesidades de un mercado cada vez más cambiante. Esto no quiere decir que haya que cambiar el rumbo a mitad de camino en un giro drástico, pero sí que debemos tener en cuenta que la planificación de inicio de año puede verse afectada por cambio de comportamiento de consumo, desastres naturales, modificaciones propias del mercado, acciones de la competencia, etc…

Comercio electrónico

El comercio electrónico es una parte cada vez más importante del marketing de las PYMES. Las PYMES deben tener una presencia en línea y deben ser capaces de vender sus productos y servicios en línea. Las líneas de ayudas para digitalización, como el Kit Digital, han permitido a muchas empresas expandir su mercado durante los meses pasados. ¿Tu negocio está preparado para vender online? Piensa en las posibilidades que puede tener para tu empresa la apertura de nuevos canales de venta como una tienda online, la cual apoyada por las correctas estrategias de marketing, puede ser una buena fuente económica para tu negocio.

Las 5 tendencias de marketing para PYMES en el 2025 | Comercio electrónico

Reseñas en video

Las reseñas en video son una forma cada vez más popular para que los clientes evalúen productos y servicios. Las PYMES deben crear reseñas en video de sus productos y servicios para atraer a más clientes. Si bien muchas intenciones de compra se convierten en éxito final gracias a las estrellitas o las puntuaciones de los usuarios, cada vez se busca más dinamismo y visibilidad. Gracias a redes sociales como Instagram, pero también a Google My Business se pueden crear esas relaciones personales con nuestros clientes. Una gran ayuda para ello es la grabación de experiencias de clientes en nuestro negocio. Nada más sincero y realista que dar la cara.

Transmitir experiencias

No es nada extraño pero es algo que queda en el olvido. Las PYMES deben crear experiencias únicas para sus clientes. Esto puede incluir eventos, promociones y programas de fidelización. En el marketing no se trata solamente de vender, eso al final se entiende que tiene que ocurrir, pero hay otros objetivos intermedios que pueden ayudarnos a incrementar nuestras ventas. Mediante estrategias de branding o imagen de marca, podemos hacer mucho más y crear esas experiencias con nuestros clientes ya sean propios o potenciales. Crear una relación de marca/cliente es mucho más efectivo que muchas campañas de pago.

Transparencia empresarial

La transparencia en las PYMES debe ser algo esencial, sobretodo en lugares como Mallorca donde todo se sabe. Hablamos de transparencia con sus clientes sobre sus productos, servicios y prácticas comerciales. Esto significa que deben ser honestas y abiertas con sus clientes sobre sus productos y servicios. No sirve de nada mentir u ocultar información con el fin de captar un cliente si esa relación comercial no es clara y transparente. La honestidad es un factor cada vez más valorado por los clientes a la hora de decidirse por un producto o servicio, muchas veces por encima del precio.

¿Quieres algunos consejos adicionales para tus estrategias de marketing?

Además de las tendencias mencionadas anteriormente, las PYMES también deben seguir los siguientes consejos:

  • Crear un plan de marketing. Un plan de marketing es una herramienta esencial para cualquier empresa. Ayuda a las PYMES a establecer objetivos y metas, y a desarrollar estrategias para alcanzarlos.
  • Utilizar las redes sociales. Las redes sociales son una excelente manera de llegar a nuevos clientes y promocionar sus productos y servicios.
  • Crear contenido de alta calidad. El contenido de alta calidad es una excelente manera de atraer y retener a los clientes.
  • Medir los resultados. Es importante medir los resultados de sus esfuerzos de marketing para determinar qué estrategias están funcionando y cuáles no.

 


 

Vemployed es una consultoría de marketing especializada en dar soluciones de marketing y PYMES y autónomos.

Contactar

FORMULARIO DE CONTACTO

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Empresa (requerido)

    Teléfono de contacto (requerido)

    ¿Cómo nos ha conocido?

    ¿En qué cuál o cuales de nuestras áreas podemos ayudarle?

    Asunto

    Su mensaje

    Introduzca los datos solicitados.
    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el avión.